top of page

COMUNI-HACKS

No todo tiene que ser difícil, aquí te damos tips sencillos para la sobre llevar tu carrera

¿Dificultades para aprender?¡Escucha un podcast!

Ver más

CONTROL DE NERVIOS

Desde niño me he visto a mí mismo en situaciones donde debo estar en un escenario o hablando sobre algo frente a un grupo de gente, al estar pequeño no me importaba lo que las personas dijeran sobre mí por ende era demasiado fácil cumplir con lo que  debía hacerse sin ningún tipo de problema

.

Cuando crecí empecé a conocer lo que era el nerviosismo, para los que no lo saben pero lo han sentido o no saben definir lo déjenme decirles que los estados de nerviosismo no son más que miedos e inseguridades que nos hacen dudar sobre el resultado de algo a lo que nos tenemos que enfrentar.

​

"Mi primera situación de nervios fue a los 13, cuando estaba en un examen oral de inglés para ser admitido en una secundaria, sentí nervios pues temía no obtener la calificación suficiente para pasar, claro que mi miedo fue en vano pues pasé con una calificación excelente. Después de eso cada que debía pararme en un escenario, exponer o dar algún discurso comencé a sentir nervios y se reflejaba en mi desempeño pues me movía demasiado, repetía cosas o incluso tartamudeaba."

​

Un día viendo una película escuché una frase que decía “el miedo es una motivación” lo cual me llevó a pensar que si el nerviosismo es miedo por ende los nervios podían ser una motivación. Comencé a meterme esa idea en la cabeza, mi nervio es mi amigo y mi miedo es mi gasolina. Cuando aprendí a controlar ese pensamiento mis discursos comenzaron a ser más claros y emocionantes, mis actuaciones comenzaron a verse más profesionales y mis exámenes o competencias se convertían en victorias.

​

Por : Alex Ortíz

Un día, tras bajarme de un escenario en una competencia de inglés una persona me dijo “¿cómo es posible que no estés nervioso?” y fue cuando entendí que había perfeccionado tanto mi técnica que los nervios ya no eran visibles en mis presentaciones y fue cuando entendí que había encontrado la clave para controlarlos.

​

Si es que aún no lo captas vamos a hablar primero de lo que se siente. Imaginemos una situación en la que debes pararte frente a cientos de personas y hablar sobre algún tema, te preparaste, escribiste tu discurso, lo practicaste y ahora vas al evento. Llegas y tomas asiento para esperar tu turno de subir al escenario y convencer a todos con el tema que estás por charlar, estás inquieto o muy callado repasando palabra por palabra en tu cabeza, tu pierna no para de brincar aún estando sentado y tus manos hacen movimientos erráticos y repetitivos en un esfuerzo de controlar tu ansiedad.

 

Llega el momento de subir al escenario y viendo a toda esa gente frente a ti entiendes la magnitud de la vergüenza que llegarías a pasar si te equivocas en algo o si cometes algún error chistoso como tropezarte, tartamudear o trabar. Tomas el micrófono, respiras, sientes como hormiguea tu cuerpo y sacar palabras de tu boca te cuesta, tu voz se congela y cuando finalmente logras sacar algo se escucha bajo o como si tu garganta estuviera vibrando, esos, son los nervios.

​

Ahora déjame hablarte sobre mis puntos clave para controlar esas emociones y sentimientos.

​

     1.-En primera parte debes dejarlos fluir, acéptalos, abrázalos y tómales              la mano pues es imposible que suprimas toda emoción de tu cuerpo.​

​

     2.-Después de haberlos entendido enfócate en tu cuerpo, siente el                      hormigueo y conviértelo en movimientos de lenguaje corporal que                  sustenten lo que estás diciendo.

​

     3.-Que un movimiento de tu mano no se vea de nervios, que se vea                     intencional y que se vea que está sincronizado con lo que hablas.

          Cuidado con repetir muchas veces el mismo movimiento o con                        hacerlo muy exagerado pues el público puede llegar a distraerse.

​

     4.-Al hablar de tu tema olvida el decirlo de memoria, dilo como si                         estuvieras en una fiesta platicando con tus amigos, dilo de forma                   natural.

​

     5.-Además de que si lo memorizas y en el momento olvidas una                            palabra se te vendrá abajo toda la estructura de oraciones y de la                  idea y puedes llegar a trabarse.

​

     6.-Lee y memoriza, pero permítete a ti mismo/a improvisar pues hacerlo             brinda comodidad para ti al hablar y la comodidad da seguridad la                 cual le da credibilidad a tu discurso.

​

Hagamos un repaso de lo visto, los nervios son normales e inevitables pero depende de ti si las otras personas los notan o no. El miedo es tu gasolina, no lo olvides, transforma movimientos de ansiedad en lenguaje corporal sincronizado con tu tema y por último habla con seguridad pues no importa si dices que un pony alienígena vive en la luna, la gente te creerá siempre y cuando hables seguro/a y firme.

Por : Leth Miroslava

TIPS PARA HACER LAS MEJORES FOTOS!

¿Te gusta tomar fotos, pero se te acabaron las ideas?  No te preocupes, Con estos tips rápidos y fáciles podrás experimentar e innovar en tus trabajos de fotografía, además de que no necesitas mucho dinero para hacerlos, probablemente todos los materiales los encuentras en tu hogar.

  1. Crea un efecto de ensueño

Necesitarás una bolsa de plástico trasparente (puedes usar una Ziploc). Ahora simplemente haz un hoyo en la bolsa y colócala alrededor del lente, esto creará un efecto borroso en las orillas de tu fotografía.

​

resultado final

miros 1q.jpg

        2.Fondo lleno de luz

Toma pedazo de papel aluminio, arrúgalo con cuidado para no romperlo, y pégalo en una superficie donde quieras que sea tu fondo, después refleja una linterna o un flash sobre el papel y coloca el objeto a fotografiar frente al fondo. Esto hará que tenga un increíble efecto de luces bokeh.

​

resultado final

miros 1.jpg
miros 12.jpg

       3.Fondos sólidos para fotografía de productos

Para crear estos fondos puedes utilizar un pedazo de tela o una cartulina, solo pegalas en algún lugar con buena luz como se muestra en la imagen y listo. Fondos continuos para tus fotos publicitarias.

​

resultado final

miros q13.jpg
mirosqd.jpg

        4. Refleja la luz de forma barata

¡Este truco es el más fácil y barato de todos pues simplemente necesitas una hoja blanca de papel, colocarla a unos centímetros del rostro o el objeto a fotografiar y listo! Tus fotos tendrán mejor luz.

​

resultado final

con papel.jpg

TIK TOK LA RED SOCIAL  QUE  TE  AYUDA   A  APRENDER FOTOGRAFÍA

Tik Tok es una red social china que se basa en realizar videos cortos de 15 segundos hasta 1 minuto, los usuarios crean todo tipo de contenidos desde coreografías sencillas hasta las más complejas, comedia y hasta algunos dramas.

​

La plataforma se a viral izado de forma descomunal y ahora más con la cuarentena por la pandemia del COVID-19, los usuarios aprenden de otros, ya que también suben tutoriales de cómo hacer tus Tik Tok y estos sean un éxito:

​

​

​

​

​

​

​

Aquí te dejamos los pasos para lograr Tik Tok virales

​​

​

​

  1. Los ángulos son importantes dependiendo de lo que vayas a realizar, si es una coreografía el ángulo puede ser 90° o hasta 120° para que luzcas más alto.

2.Cuida mucho la iluminación y tus puntos de enfoque esto le dará         mayor calidad a tus videos, la luz permite que se vean mejor tus           movimientos y no olvides aplicar el efecto bling.

Por : María García

3.Utiliza transiciones y cortes estos hacen más dinámicos tus videos si aún no sabes cómo hacerlos Tik Tok tiene una variedad de transiciones, Spilt, manipulación de tiempo, filtros y muchos efectos  divertidos.

y listo con estos 3 consejos estarás más que listo para realizar tus Tik Toks de esta larga Cuarentena.

bottom of page