NOTICIAS
Mantente informado y actualizado, con nuestros artículos de interes
19/03/20
5 libros que leer en esta cuarentena
En los últimos días se han suspendido diversas actividades debido a la pandemia de COVID-19, que se encuentra afectando a muchos países y el nuestro incluido,
Ante el coronavirus que vive la humanidad, en redes sociales muchos se han unido al movimiento #QuedateEnCasa.
1.- El amor en tiempos de cólera- Gabriel García Márquez
​
Trata de que un hombre pierde a la mujer que ama ante un pretendiente más adinerado, y espera 50 años para que llegue el día en el que finalmente puede recuperarla.
Recomiendo leerlo porque es un libro que te deja una enseñanza del verdadero amor, utiliza un lenguaje adecuado y estilo único en la narrativa, el cual en esta cuarentena podemos enriquecer nuestra mente con su lenguaje que amplia nuestro vocabulario y nos sirve de provecho al mismo tiempo de entretenernos con la historia de amor.
​
​
​
2.-Grandes esperanzas- Charles Dickens
​
Kent, Inglaterra, finales del siglo XIX. El huérfano Pip vive una existencia humilde con su hermana y su cuñado, a quien ayuda en su taller de herrería. Cuando la rica Miss Havisham requiere a Pip como acompañante de ella y de su bella hija, el joven se dará cuenta de las penurias de su clase social y deseará cada vez con más fuerza subir posiciones en el escalafón social. Sin embargo, Pip descubrirá que el valor de la amistad y de la moral no se puede comprar con dinero.
Recomiendo este libro en esta temporada porque te enseña valores y principios, en donde en esta cuarentena tenemos que solidarizarnos y evitar el egoísmo, entre todos debemos de apoyarnos, definitivamente te ampliará más la mente.
​
​
3.-El alquimista- Paulo Coelho
​
El alquimista relata las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día emprende un viaje por las arenas del desierto en busca de un tesoro. Lo que empieza como la búsqueda de bienes mundanos se convertirá en el descubrimiento del tesoro interior.
En esta temporada recomiendo este libro porque es evocativa y profundamente humana, esta historia es el testimonio eterno del poder transformador de nuestros sueños, de la importancia de escuchar a nuestros corazones y de descifrar el lenguaje que está más allá de las palabras. Como mencioné en este tiempo no debemos perder la humanidad, ser empáticos, y que cuando queremos algo el universo conspira para realizar nuestros sueños, es emotiva para no perder la fe y esperanza.
​
​
4.- La peste- Albert Camus
​
Cuenta la historia de unos doctores que descubren el sentido de la solidaridad en su labor humanitaria en la ciudad argelina de Orán, mientras esta es azotada por una plaga.
Es recomendable leerlo esta cuarentena porque es una novela que demuestra el gran valor de la solidaridad y esperanza, y que en estos tiempos este libro nos serviría para darnos cuenta de que el egoísmo no sería una buena opción, se observa una sociedad que solo pensaban en sí mismos y que no creían en la plaga, pensaban que era algo imposible para ellos, y lamentablemente no fue así, al final también la enseñanza que te dejan es nunca pierdas la esperanza.
​
​
​
​
5.- Cien años de soledad- Gabriel García Márquez
​
Cuando las lluvias terminan, Úrsula muere y Macondo queda desolado. La familia se ve reducida y en Macondo ya no se acuerdan de los Buendía; Aureliano se dedica a descifrar los pergaminos de Melquíades en el laboratorio, hasta que regresa de Bruselas su tía Amaranta Úrsula, con quien tiene un romance.
Sería bueno leerlo en este tiempo en cuarentena porque más allá de todo existe una familia. De que a pesar de que uno sienta la soledad, de lo único que no se va a olvidar nunca es de la familia. Hoy más que nunca debemos estar en las buenas y en las malas por la situación que estamos viviendo, y este libro es una buena opción para estos tiempos.
​
​
​
Tania Sofia Villegas Aguilar.
​





MEXI-RENEGADOS
​
A todos nos gustan los tacos. Nos gusta ir a un buen restaurante y pedir una orden mixta; la salsita, limoncito y un agua de horchatita fría, como si de un ritual se tratase, ¿verdad?
Tú, amigo lector, te preguntarás, “¿esto qué tiene que ver?” pues bueno, no os desesperéis.
A todos nos gustan los tacos. Nos gusta ir a un buen restaurante y pedir una orden mixta; aunque a veces también nos gusta ir a los puestos de la esquina. A esos tacos del puesto de Doña Mari, a los de canasta de Juan y su hijo o a los del food truck, si eres pípiris nice.
​
¿Cuáles son más ricos? Te pregunto yo. Correcto, todos son ricos. Todos tienen una buena calidad y a todos hay que darles una oportunidad.
Si hay algo más mexicano que siempre hablar de comida y hacer comparaciones de comida, es apoyar el talento nacional. Claro que sí. Es por eso que, amigo lector, te voy a platicar acerca de algunas personas que muy probablemente ni siquiera te suenen. Directores de cine que, con el furor del señor “mostro”, el chiquillo que creció en Roma y aquél hombre de apellido raro, pasan un poco más… desapercibidos.
Estos son: 5 directores mexi-renegados que vale la pena conocer.